Document Actions
Videos del congreso 2014
VIDEO SESIÓN I: ENTRECRUZAMIENTOS DE IMPERIOS ATLÁNTICOS.
Nuria Morgado, College of Staten Island, Replicante.
Lisa Surwillo, Stanford University: “Del Golfo de México al Atlántico: El comercio de Yucatecos en el siglo XIX”.
Rolando Pérez, Hunter College-CUNY: “Apuntes sobre la economía transatlántica del siglo XVI y la modernidad transnacional actual.”
Benita Sampedro Vizcaya, Hofstra University:“¡Aquella mansión de desconsuelo y de terror!”
VIDEO SESIÓN 2: INDUSTRIAS EXTRACTORAS Y EL LITORAL ATLÁNTICO
Lena Burgos-Lafuente, Stony Brook University, Replicante.
Juan García Luján, Periodista de la Cadena Ser, Canarias: “Prospecciones petrolíferas en las costas canarias: soberanía y ecología detrás del conflicto político”.
Rachel L. Price, Princeton University: “Mariel Post-Panamax”.
Germán Santana Pérez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: “Petróleo en Canarias versus democracia”.
VIDEO SESIÓN III: IMAGINARIOS GEOPOLÍTICOS
Aurélie Vialette, Stony Brook University, Replicante.
Francisco Fernández de Alba, Wheaton College: “De burbujas e islas: lo periférico intermedio y el Atlántico ibérico”.
Domingo Gari Hayek, Universidad de La Laguna: “Geopolítica, nacionalismo y dimensión tricontinental de Canarias”.
Juan Manuel Santana Pérez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: “Circulaciones históricas en el Atlántico Medio”.
VIDEO DE LA SESIÓN IV: CONSTRUCCIONES HISTÓRICAS
Gorica Majstorovic, Richard Stockton College. Replicante.
Eyda Merediz, University of Maryland, College Park:
“El Anuario de estudios atlánticos y el nacimiento de los estudios transatlánticos”.
Wadda Ríos Font, Barnard College: “Historias de héroes: Demetrio O´Daly de la Puente, Diputado en las Cortes españolas, 1820-23”.
Alejandro Alonso, Brooklyn College: "Identidad, resistencia y contrahegemonía: González Millán y la reescritura de Sempre en Galiza de Castelao"
VIDEO DE LA SESIÓN V: TEORIZACIONES IMPERIALES
Kahlil Chaar-Pérez, Harvard University, Replicante.
José Farrujia, Sociedad Española de Historia de la Arqueología (SEHA) – ICOMOS España: “La arqueología canaria en el contexto atlántico: Memoria, colonialismo y globalización”.
Germán Santana Pérez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: “La construcción de Canarias y su configuración en la corona española”.
Yolanda Martínez San Miguel, Rutgers University:
“Cartografías coloniales: imaginarios imperiales del archipiélago en el Caribe de los siglos 17 y 18